Gana Energía analiza el panorama energético de 2024: Un año de transformaciones

Panorama energético en 2024 de gana energía

Ricardo Margalejo, cofundador y responsable de compras de Gana Energía, ha realizado un análisis sobre los cambios significativos que marcaron el sector energético español en 2024. En su valoración, Margalejo destacó la movilidad récord de consumidores, el auge de las energías renovables y el impacto de las medidas anticrisis implementadas en el país.

Cambios clave en el tablero energético

1. La movilidad récord de consumidores

Uno de los puntos más destacados fue el cambio de proveedor eléctrico por parte de los consumidores, que alcanzó cifras récord. Este fenómeno se atribuye a:

  • El interés por tarifas más competitivas: La incertidumbre económica y el aumento en el coste de la vida llevaron a muchos hogares y empresas a buscar opciones más asequibles.
  • Mayor concienciación sobre energías renovables: Los consumidores están más interesados en contratar proveedores que ofrezcan energía de origen sostenible.

Margalejo señaló:
«Estamos viendo un consumidor más informado, que compara tarifas y valora tanto el ahorro económico como el impacto ambiental de sus elecciones energéticas.»

2. Consolidación de las energías renovables

El año 2024 fue decisivo para las renovables en España, que se consolidaron como un factor clave en la determinación de los precios de la energía. Este fenómeno ha sido posible gracias a:

  • La creciente capacidad de generación solar y eólica.
  • La implementación de sistemas de almacenamiento energético.
  • Los compromisos de descarbonización a nivel nacional y europeo.

Desde Gana Energía, que basa su oferta en energías 100% renovables, se observa un cambio de mentalidad entre los consumidores, quienes ahora consideran la sostenibilidad como un factor clave en sus decisiones.

3. Impacto de las medidas anticrisis

El gobierno español implementó en 2024 una serie de medidas para aliviar la carga económica de los consumidores energéticos, como:

  • La ampliación de ayudas para la instalación de paneles solares.
  • Reducción del IVA aplicado a la factura eléctrica.
  • Revisión de los tramos de consumo subvencionados.

Según Margalejo, estas iniciativas fueron determinantes para reducir el impacto del encarecimiento energético, aunque también generaron debates sobre su sostenibilidad a largo plazo.

El papel de Gana Energía en este escenario

Durante 2024, Gana Energía se posicionó como una de las empresas líderes en tarifas asequibles y sostenibles, logrando captar un porcentaje significativo de nuevos clientes. Además, la compañía reforzó su compromiso con:

  • Innovación tecnológica: Incorporando plataformas que permiten a los clientes monitorizar su consumo en tiempo real y optimizar el uso de la energía.
  • Educación al consumidor: Proveyendo información clara y accesible sobre la transición energética.

Mirando hacia 2025: Retos y oportunidades

Margalejo destacó que 2025 será un año clave para el sector, marcado por desafíos como la mayor integración de las renovables en la red eléctrica, el avance de la movilidad eléctrica y la necesidad de políticas regulatorias más estables.

«Desde Gana Energía, continuaremos apostando por la innovación y la sostenibilidad, poniendo al consumidor en el centro de todas nuestras decisiones,» concluyó.

 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?